1 | Buenas noticias | - Hablar de cambios
- Contar la historia de una empresa
-
Hablar de hábitos en el pasado y en el presente
| 2 | 1 | - Contraste pasado/presente
-
Perífrasis de cambio: ponerse a, dejar de,
acabar de...
-
Conectores temporales: a medida que, mientras
tanto...
-
Pasado, presente y perífrasis para expresar
cambios
|
2 | ¿Y tú que opinas? | - Expresar opiniones
- Valorar ideas o situaciones
- Argumentar opiniones
| 4 | 2 | -
Indicativo/subjuntivo para expresar certeza o
probabilidad
-
Creo que + indicativo / No creo que + subjuntivo
-
Estructuras para mostrar acuerdo o desacuerdo
- Conectores para argumentar
|
3 | Yo nunca lo haría | - Expresar deseos
- Opinar sobre acciones y conductas
- Expresar prohibiciones y permisos
| 4 | 2 | - Condicional simple
- Me molesta/fastidia... que + subjuntivo
- Está permitido/prohibido que + subjuntivo
-
Uso del se para prohibiciones e instrucciones
|
4 | Maneras de vivir | - Describir actitudes y hábitos
- Hablar de relaciones personales
- Dar consejos
| 2 | 1 | - Conectores de causa y finalidad
-
Verbos con preposición (confiar en, depender
de...)
-
Estructuras para dar consejos: deberías, yo que
tú...
- Perífrasis habituales
|
5 | Lugares con carácter | - Describir ciudades y sus características
-
Hablar de ventajas e inconvenientes de vivir en
un lugar
- Hacer comparaciones
| 2 | 1 | - Construcciones pasivas e impersonales
- Oraciones de relativo con preposición
- El artículo con los nombres geográficos
- Estructuras comparativas
|
6 | Se valorará la experiencia | -
Describir requisitos para un puesto de trabajo
- Hablar de habilidades y aptitudes
- Hablar del proceso de selección laboral
| 4 | 2 | - Se + 3ª persona
-
Usos de se para impersonalidad y pasividad
- Futuro simple para suposiciones
-
Se valora/busca/requiere... que + subjuntivo
|
7 | Mañana | - Hacer predicciones
- Expresar condiciones
- Hablar de situaciones hipotéticas
| 2 | 1 | - Futuro simple y compuesto
-
Oraciones condicionales (si + presente de
indicativo, futuro)
- Marcadores de probabilidad
-
Conectores condicionales (a menos que, siempre
que...)
|
8 | El turista accidental | - Relatar experiencias de viaje
- Hablar de causas y consecuencias
- Contar anécdotas
| 4 | 2 | - Pretérito pluscuamperfecto de indicativo
- Conectores para narrar en pasado
- Conectores de causa y consecuencia
- Recursos de intensificación
|
9 | Tenemos que hablar | - Expresar la causa de algo
- Hablar de problemas de comunicación
- Hacer reproches
| 2 | 1 | - Lo de que + indicativo/subjuntivo
- Construcciones causales
-
Conectores para añadir, matizar y
contraargumentar
- Expresiones de reproche
|
10 | De diseño | - Describir el diseño de objetos
- Valorar el diseño de objetos
- Comparar diferentes modelos de objetos
| 1 | 0.5 | - Voz pasiva con ser y estar
-
Oraciones de relativo: que, quien, cuyo...
- Sustantivación de adjetivos
- Recursos para definir y matizar
|
11 | Un mundo mejor | - Opinar sobre temas sociales
- Expresar deseos de cambio
- Proponer soluciones
| 4 | 2 | - Imperfecto de subjuntivo
- Oraciones finales (para que + subjuntivo)
-
Uso de indicativo/subjuntivo en oraciones
temporales
-
Estructuras para expresar deseos: ojalá, que +
subjuntivo
|
12 | Noticias | - Transmitir la información de otros
-
Referirse a palabras u opiniones propias o de
otros
- Relacionar informaciones
| 2 | 1 | - Estilo indirecto en presente y pasado
- Verbos para transmitir información
- Recursos para matizar informaciones
- Verbos con preposición
|